martes, 29 de octubre de 2019
viernes, 21 de septiembre de 2018
Orientación Informática
En el marco de la consulta curricular 2015-2017, ponemos a disposición de las escuelas un nuevo documento orientado a favorecer los procesos de apropiación curricular, en relación con la actualización de las presentaciones, objetivos, aprendizajes y contenidos de los espacios de la formación específica de la Orientación Informática.
La intención es avanzar el propósito formativo de dichos espacios curriculares en las escuelas y contribuir con la mejora de las prácticas de enseñanza.
Análisis de casos para aprender y transformar la enseñanza
Se analizan casos, como estrategia pedagógica, posibilita una mirada crítica sobre las prácticas de enseñanza, favoreciendo el abordaje reflexivo de una situación escolar – real o perfilada - a partir de la convergencia de referentes teóricos, experiencias y conocimientos específicos.
En este marco se espera propiciar la elaboración y puesta en práctica de propuestas de enseñanza que favorezcan acuerdos institucionales tendientes a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Propósitos:
-Generar instancias de análisis y reflexión para la transformación y mejora del aprendizaje en un marco de construcción colectiva.
-Fortalecer los fundamentos pedagógicos de las intervenciones didácticas para la enseñanza.
-Favorecer acercamientos en torno a acuerdos didácticos para la planificación de Secuencias Didácticas.
-Reflexionar sobre las intervenciones docentes en el marco de la enseñanza de Sistemas Digitales de Información.
-Considerar el enfoque en relación con el abordaje de la enseñanza de Sistemas Digitales de Información, en Educación Secundaria.
Desarrollo de Soluciones Informáticas. Educación Secundaria
Análisis de casos para aprender y transformar la enseñanza:
Análisis de casos para aprender y transformar la enseñanza:
viernes, 14 de septiembre de 2018
viernes, 7 de septiembre de 2018
Enseñar a Programar en Educación Inicial
Programación en Educación Inicial
![]() |
Se implementa la programación en Nivel Inicial, con el objeto de mejorar significativamente las habilidades de pensamiento lógico matemático, y así poder atender a las nuevas demandas de los estudiantes en la integración de las TIC en las prácticas áulicas.
![]() |
Aplicar la programación como un instrumento pedagógico interdisciplinario, en un entorno multimedial programable, de uso libre, denominados "SCRATCH" y "LA HORA DEL CÓDIGO". Permiten cerrar las brechas digitales a partir de la enseñanza de las ciencias de la computación en la escuela, para que los estudiantes desarrollen el pensamiento lógico matemático y puedan estar incluidos en este mundo tecnológico siendo capaces “ellos” de crear tecnología.
“Más que aprender a programar se trata de programar para aprender, es decir, de utilizar la programación como una instrumento educativo que permite desarrollar otras capacidades.”
¿Por qué todos tienen que aprender a programar? Participá de la Hora del Código
domingo, 9 de abril de 2017
Capacitación Matemática: Diversos Niveles
CAPACITACIONES DOCENTES
Pensar La Enseñanza de la Geometría en la Educación Inicial y en el 1°Ciclo de la Educación Primaria
Asistieron mas de 240 docentes de Educación Inicial y 1° Ciclo de la Educación Primaria en las sedes de Río Tercero, San Carlos Mina, Marcos Juárez y Brinkmann
lunes, 23 de mayo de 2016
CONSULTA DE LOS DISEÑOS Y PROPUESTAS CURRICULARES
CONSULTA DE LOS DISEÑOS Y PROPUESTAS CURRICULARES
Sigue vigente el proceso de
consulta de los Diseños y Propuestas Curriculares en nuestra provincia según lo
dispuesto por Res. Min. 462/15.
Este dispositivo -que tiene
por destinatarios a Supervisores, Directivos, Técnicos, Docentes, Coordinadores
de Curso, padres, familia en general, ONG, fundaciones, Sindicatos y demás
empresas y organizaciones que se encuentran vinculadas con la actividad
educativa- estará
disponible hasta el 30 de julio de 2016 (NO HABRÁ PRÓRROGA).
Resulta
de mucha importancia que todas las Instituciones participen de este proceso,
incorporando sus aportes a la FICHA VIRTUAL DE CONSULTA y enviándola al
mail consultacurricular2015@gmail.com.
El
instructivo y las fichas de consulta se encuentran disponibles para cada Nivel
Educativo
Para
acceder a los Diseños Curriculares con su respectiva Ficha de consulta, ingrese
en:
Educación
Inicial
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/EducacionInicial/DiseniosCurricIni.php
Educación Primaria
Educación Primaria
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/EducacionPrimaria/DiseniosCurricPri.php
Educación Secundaria Ciclo Básico y Ciclo Orientado, Modalidad Técnica (CB) y Rural
Educación Secundaria Ciclo Básico y Ciclo Orientado, Modalidad Técnica (CB) y Rural
Propuesta
Curricular Pluricurso
Esperando contar con su colaboración habitual para incentivar la participación de aquellas actores e instituciones que todavía no han enviado sus aportes, aprovechamos la oportunidad para hacer llegar a todos nuestros más cordiales saludos.
Subsecretaria de Promoción
de Igualdad y Calidad Educativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)